MENTE EN FORMA, EMOCIONES SANAS
Entrenar la mente para el equilibrio emocional
Practicar mindfulness en Murcia
Un curso presencial con Pedro Moreno
DEBIDO A LA PANDEMIA
el curso ahora solo se ofrece online
Clic aquí para más información
- ¿Estás pasando una época difícil?
- ¿Vas estresado?
- ¿Sientes ansiedad, tristeza o te enfadas a menudo?
Si has respondido «sí» a una o más de estas preguntas, este curso es para ti.
EL CURSO
Mente en forma, emociones sanas es un taller práctico, dinámico y vivencial. En este curso aprenderás a practicar mindfulness y otras técnicas psicológicas para calmar el estrés, la ansiedad y otras emociones dolorosas, mejorando tu salud emocional.
EL PROFESOR
Pedro Moreno, psicólogo clínico, imparte este curso. Es autor de 8 libros sobre ansiedad, estrés y mindfulness. Especializado en el tratamiento de la ansiedad y el estrés desde 1995. Con amplia experiencia en la enseñanza de estas técnicas (imparte este curso varias veces al año desde 2015). Practica mindfulness a diario desde 2010 y continúa formándose con maestros de meditación de prestigio internacional, especialmente con Yongey Mingyur Rinpoche (Nepal).
Su nuevo libro, Ansiedad crónica: una guía para pacientes (e impacientes) sale a la venta en marzo de 2020. En este curso se enseña cómo practicar algunas de las nuevas técnicas de este libro.
En el artículo Mindfulness o la medicina de estar en lo que estás puedes leer sobre su trabajo a propósito del mindfulness. En 2017 concedió varias entrevistas en prensa, radio y televisión para presentar su libro Abrirse a la vida: una guía basada en mindfulness y compasión.
LOS ALUMNOS
Este curso está diseñado para dos tipos de alumnos:
- Quienes sufren estrés o ansiedad en su vida cotidiana.
- Personas interesadas en la práctica real de la meditación mindfulness.
¿QUÉ DICEN DEL CURSO SUS ALUMNOS?
En un afán por mejorar continuamente el curso, al finalizar cada edición pasamos una encuesta anónima. La satisfacción general con el curso suele ser «muy alta» (76% de los alumnos) y muchos alumnos vienen por recomendación de otros. A continuación, tienes algunos de los comentarios de los alumnos de cursos anteriores:
Sobre el profesor:
- «Es muy buen comunicador y una persona ‘envolvente’, por lo que apenas encuentro debilidades en su forma de trabajar en el aula.»
- «Lo veo bastante buen profesor»
- «Me parece un profesor excelente, que sabe muy bien de lo que habla, con unas habilidades de comunicación extraordinarias, inteligente, ameno, melómano (gran cualidad ésta para mí😄), tremendamente ocurrente, y con un agudo sentido del humor. Lo siento, no se me ocurre nada en lo que pueda mejorar.»
- «Es muy bueno. Lo mejor, empatiza totalmente con sus alumnos y mirándolos sabe qué necesitan. Eso se agradece tanto.»
- «Me parece un excelente profesor. No le encuentro defectos. Valoro especialmente el seguimiento personal y por WhatsApp.»
Sobre el curso:
- «Hice el curso porque quería experimentar con el mindfulness, ya que todo lo que conocía era por lo que me había tenido que estudiar, y me ha abierto un nuevo mundo de posibilidades. Gracias por compartir tu sabiduría.»
- «Es motivador, alentador y moviliza. Y eso no es moco de pavo!»
- «Pues diría que es uno de los cursos que más me han gustado de todos los que he hecho a lo largo de mi trayectoria personal y profesional (que son unos cuantos 😉) ¡Gracias!»
- «Me ha gustado mucho hacerlo y conocer otras maneras de hacer meditación.»
- «Me siento afortunada de haberlo podido realizar y de ir de la mano de la enseñanza de Pedro, comunica muy bien y desde el minuto uno crees con una gran fe que lo puedes llegar a conseguir… aunque esto es tb práctica y eso depende de cada uno»
- «La inversión de tiempo y dinero en el curso ha merecido mucho la pena. Muchísimas gracias por todo y felicidades por ser como eres.»
Nota: Todas las valoraciones son auténticas y se presentan tal y como fueron realizadas por los alumnos de forma anónima mediante un formulario digital, que se conserva para demostrar su autenticidad, si fuera necesario.
DETALLES DEL CURSO Y RESERVA DE PLAZA
La próxima edición del taller Mente en forma, emociones sanas comenzará el 22 de octubre de 2020.
El precio del curso completo es 245 euros y las plazas son muy limitadas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Tengo que hablar de mí o de mis problemas en el curso? No, no tienes que hacerlo. El curso no busca que los alumnos compartan su intimidad o las dificultades que se puedan estar teniendo (si fuera el caso). El objetivo es aprender técnicas para regular el estrés y las emociones, de forma que disfrutemos de una salud emocional basada en el equilibrio y la serenidad. No obstante, el psicólogo que imparte el curso pone a disposición del alumno medios para comunicar sus dificultades emocionales, respetando la confidencialidad e intimidad.
¿El curso sustituye a una terapia psicológica? En el curso se enseñan técnicas psicológicas potentes para mejorar el estado emocional, pero no es una terapia de grupo.
¿Puedo realizar este curso si estoy en tratamiento con otro psicólogo o psiquiatra? Este curso es totalmente compatible con la terapia individual, siempre y cuando se apoyen en principios terapéuticos similares. El Dr. Moreno a veces incluye a sus propios pacientes en el curso y otras veces continúa con ellos en terapia individual tras el curso, si es necesario. Si estás en tratamiento con otro profesional es conveniente que hables con él para averiguar si le parece apropiado que realices este curso. Técnicamente hablando, este es un curso que se encuadra dentro de la terapia cognitiva basada en mindfulness y compasión, y así se lo puedes indicar al profesional que te esté tratando para que sepa exactamente de qué va este curso.
A continuación tienes más información sobre:
- qué es el estrés
- qué es la ansiedad
- qué es el mindfulness
- beneficios de practicar mindfulness
- objetivos del curso
- otros detalles del curso
¿Estás estresado?
Casi todos acabamos estresados en algún momento de nuestra vida. Responde a las preguntas A y B que tienes a continuación y podemos ver cómo estás ahora.
A. ¿Estás pasando por alguna de estas situaciones?
- Problemas en el trabajo
- Problemas en la familia
- Problemas de pareja
- Nacimiento de un hijo
- Divorcio
- Cambio de domicilio
- Despido
- Muerte de un ser querido
- Jubilación
- Problemas de dinero
- Tener una enfermedad grave
B. ¿Te resulta difícil hacer frente a esa situación (o situaciones) por la que estás pasando?
Si has respondido sí a las preguntas A y B, o estás pasando por otra situación que te resulta dura de afrontar, estás estresado en este momento. Si además convives con esa situación estresante desde hace un tiempo, es probable que tengas alguno de estos síntomas (o varios):
- Problemas para dormir
- Dormir demasiado
- Cansancio o falta de energía
- Problemas de concentración
- Diarrea o estreñimiento
- Malestar de estómago
- Dolores y achaques frecuentes
- Dolores de cabeza
- Rigidez en el cuello o la mandíbula
- Problemas sexuales
- Pérdida o aumento de peso
En algunos casos, a partir de este estado emocional, es posible comenzar a sentir ansiedad o tristeza intensas. Si es tu caso ahora, podrías estar sufriendo un trastorno adaptativo, un trastorno de ansiedad o una depresión.
Con el tiempo, el estrés puede dar lugar a problemas de salud como:
- Insomnio crónico
- Obesidad
- Presión arterial alta
- Problemas de la piel
- Insuficiencia cardíaca
- Problemas menstruales
Por otro lado, el estrés también puede agravar problemas de salud física y problemas de salud mental que ya tuvieras previamente.
En situaciones altamente estresantes, es posible desarrollar ideas de suicidio. Si esto te está pasando ahora, acude al servicio de urgencias del hospital más próximo. Nuestra experiencia nos dice que podemos hacer mucho para sentirnos mejor y superar esta crisis con ayuda profesional.
¿Tienes ansiedad?
Todos sentimos ansiedad de vez en cuando, y eso es normal. Pero cuando sentimos a menudo una preocupación intensa o excesiva, es posible que estemos sufriendo un trastorno de ansiedad, sobre todo si esta ansiedad interfiere con nuestra vida cotidiana, con nuestro trabajo, estudios o relaciones personales.
La ansiedad se puede manifestar con alguno (o varios) de estos síntomas:
- Nerviosismo
- Tensión interna
- Agitación
- Irritabilidad
- Alerta excesiva
- Insomnio
- Fatiga
- Rigidez muscular
- Pérdida de apetito
- Aumento de apetito
- Dolor abdominal
- Náuseas
- Molestias intestinales
- Sudor excesivo
- Sequedad en la boca
- Nudo en la garganta
- Presión en el pecho
- Temblores
Algunas veces, esta emoción se acompaña de otros síntomas:
- Mareo
- Frecuencia cardíaca alterada
- Respiración rápida
- Diarrea o urgencia por orinar
- Pesadillas
- Baja concentración
- Problemas sexuales
Si la ansiedad se presenta de forma muy intensa y con un inicio muy rápido, podemos hablar de crisis de ansiedad. Cuando las crisis se dan sistemáticamente ante determinadas situaciones estamos hablando de fobias.
Qué es el mindfulness
Nuestra mente está continuamente saltando de un tema a otro: recuerdos buenos, recuerdos dolorosos, cosas buenas que nos da miedo que no lleguen a ocurrir, cosas malas que tememos que acaben ocurriendo… Una alternativa a este caos mental es el mindfulness, o atención consciente, que es la capacidad que todos tenemos de estar presentes en el aquí y ahora, sin dejarnos llevar por los recuerdos ni por lo que esperamos del futuro.
Lo opuesto del mindfulness es la distracción mental, es decir, funcionar en piloto automático y sin ser del todo conscientes de qué pasa por nuestra cabeza o lo que estamos haciendo. En ese estado es fácil que suframos, sobre todo, por los miedos y traumas personales que se activan en nuestra mente. La consecuencia previsible es que sintamos emociones dolorosas e intensas con más facilidad.
La buena noticia es que podemos cultivar y desarrollar el mindfulness, la capacidad de estar presentes de forma consciente, con importantes beneficios para nuestro bienestar.
Beneficios del mindfulness
Puesto que nuestra mente tiene una gran facilidad para «montarse su propia película», aprender a practicar el mindfulness correctamente nos puede liberar de buena parte del sufrimiento que fabricamos sin darnos cuenta.
Reducir el estrés
Por tanto, practicar el mindfulness a diario nos permite vivir con menos estrés y dormir mejor. También reduce la impulsividad y podemos tomar decisiones de una forma más constructiva y sana.
Reducir la ansiedad
En este proceso sanador de cultivo del mindfulness, la ansiedad y la tristeza se reducen, podemos ser más creativos y estar de mejor humor. En definitiva, la práctica del mindfulness nos permite recargar baterías al 100%.
Objetivos del curso
Meta principal: Aprender a practicar el mindfulness correctamente y técnicas de terapia cognitiva para reducir el estrés, la ansiedad y otras emociones dolorosas.
Objetivos específicos:
- Comprender cómo se generan las emociones.
- Aprender a manejar el sufrimiento emocional de una forma constructiva y eficaz.
- Reducir el estrés, la ansiedad y la tristeza, entre otras emociones desafiantes.
- Aprender a serenar la mente, potenciar la sensación de sentido vital y el buen humor.
- Reducir la impulsividad y mejorar la toma de decisiones.
- Mejorar la calidad del sueño.
Nuestro curso
A quién va dirigido
- A quienes sufren estrés o ansiedad en su vida cotidiana.
- A las personas interesadas en practicar mindfulness correctamente.
Metodología
- Se emplea un enfoque práctico y vivencial.
- Se respeta la privacidad de los alumnos: si necesitas comentar algo personal con el profesor, puedes hacerlo en privado.
- Se invita a comentar con el profesor las dificultades que puedan encontrarse al practicar los ejercicios que se indican en cada sesión.
- Se sigue un programa de práctica detallado y gradual para que el alumno pueda incorporar la práctica del mindfulness en su vida cotidiana.
- Se entrega, sin coste adicional, material didáctico complementario.
Profesor
Pedro Moreno, psicólogo clínico y autor de 8 libros sobre ansiedad, estrés y mindfulness. Practica el mindfulness a diario desde 2010, habiendo recibido formación en mindfulness y meditación de diversas fuentes. Desde 2013 ha asistido a varios seminarios y retiros de meditación con Jigme Khyentse Rimpoché y Pema Wangyal Rimpoché, grandes maestros tibetanos de meditación. Ha recibido enseñanzas sobre meditación shamata y vipashyana de B. Alan Wallace, un reconocido maestro de meditación que fue durante años traductor del Dalái Lama. También ha recibido enseñanzas sobre meditación satipatthana (el origen del mindfulness) de Bhikkhu Analayo, un respetado maestro de meditación que ha pasado muchos años en varios paises asiáticos.
Desde 2013 recibe enseñanzas sobre meditación de Yongey Mingyur Rimpoché, un gran maestro tibetano que reside en Nepal. Pedro Moreno completado con él los tres niveles de formación preparatoria (Calming the Mind, Opening the Heart y Awakening Wisdom) y los cinco niveles superiores, impartidos en Francia (entre 2016 y 2018) y en Alemania (2019). En la actualidad, continúa formándose con Yongey Mingyur Rimpoché, a quien considera su principal maestro de meditación.
Inicio, horarios y duración
- Inicio: 22 de octubre.
- Duración: 16 horas (7 semanas).
Precio, número de plazas e inscripción
- El curso se inicia con 10 personas interesadas.
- La inscripción será por riguroso orden de matrícula.
- El precio del curso es de 245 euros (incluye material didáctico de apoyo).
5 Diferencias importantes con otros cursos de mindfulness
- El profesor tiene amplia experiencia:
- es psicólogo clínico desde hace 25 años.
- ha publicado 8 libros sobre ansiedad, estrés y mindfulness.
- practica mindfulness a diario desde 2010.
- El grupo es muy reducido: es más fácil atender las necesidades de cada alumno.
- Este curso es muy flexible: se adapta a los alumnos que asisten en cada edición (otros cursos tienen un programa fijo).
- Experiencia acumulada: el curso se ha realizado tres o más veces al año desde 2015.
- Dura 8 semanas: esto te permite asimilar mejor los contenidos para aplicarlos en tu vida.
INSTRUCCIONES PARA RESERVAR PLAZA
Debido a la pandemia, el curso se ofrece online, en directo, con los mismos contenidos y el mismo precio. Las plazas son muy limitadas (también en la versión online, para facilitar la participación).
¿Alguna duda? Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.