Especialistas en terapia sexual
La sexualidad ocurre, generalmente, entre dos personas; bien sea en el seno de una relación estable, bien en una relación ocasional. El estrés, los mitos erróneos sobre la sexualidad, los miedos y las dificultades en la relación de pareja suelen explicar la mayoría de los problemas sexuales que se consultan al psicólogo.
Por tanto, las causas más frecuentes de los problemas sexuales no se resuelven con una pastilla, ya que la actitud que tenemos ante nuestro problema sexual y otros miedos psicológicos profundos no se curan de esa forma. Los problemas de pareja que se mezclan a menudo con los problemas sexuales, desafortunadamente, tampoco se resuelven con pastillas, y, sin embargo, darles solución es fundamental para curar las disfunciones sexuales. Las causas médicas (tales como consumo de fármacos que afectan a la sexualidad, problemas hormonales, vasculares, anatómicos o genéticos) son poco frecuentes en la consulta habitual, y fácilmente descartables con una buena entrevista clínica en la mayor parte de los casos.
Entre los problemas sexuales que nos consultan más habitualmente encontramos los siguientes:
- Impotencia sexual: dificultad para lograr o mantener la erección del pene.
- Eyaculación precoz: incapacidad de retrasar la eyaculación de forma voluntaria, dentro de un plazo razonable de tiempo.
- Vaginismo: ante el intento de penetración en la vagina, el tercio externo se contrae involuntariamente e impide la entrada del pene.
- Bajo deseo sexual: ante situaciones que antes resultaban sexualmente estimulantes, la persona no experimenta un deseo sexual suficiente.
- Orientación sexual: confusión sobre diversas cuestiones sexuales.