Una ayuda para superar el estrés y la ansiedad gracias al mindfulness y la compasión.
2ª EDICION. La ansiedad, la tristeza, la rabia y otras emociones dolorosas suelen acompañarnos en los momentos duros de la vida. En este libro, surgido de la propia necesidad de su autor de enfrentarse a la adversidad, encontrarás un programa paso a paso para liberar los recursos de tu mente para sentirte mejor.
Texto de contraportada
¿Te sientes mal desde hace un tiempo? ¿Sientes con frecuencia ansiedad, tristeza, culpa, rabia o miedo? ¿Estás así, sobre todo, a partir de sufrir cambios importantes en tu vida? ¿Te notas desbordado por todo y por nada al mismo tiempo? Si te sientes así, este libro te puede ayudar. Su autor conoce bien lo que significa sentirse de ese modo, no tanto por su experiencia como psicólogo -que también- sino porque él mismo tuvo que enfrentarse, hace unos años, a uno de los momentos más difíciles de su vida, con toda la tristeza, la ansiedad y la rabia que eso le supuso.
Afortunadamente, gracias al consejo de personas sabias, Pedro Moreno encontró que la salida de su tormenta emocional no estaba en cerrarse a la vida sino -precisamente- en abrirse a ella, aprendiendo a cultivar una actitud amable y compasiva hacia el momento presente y las emociones que lo acompañan, por amenazantes que puedan parecer.
Desde entonces, ayuda a muchos de sus pacientes siguiendo este enfoque, bien en la terapia individual o bien en los cursos que organiza periódicamente sobre cómo recuperar el equilibrio emocional. Este libro presenta las principales ideas y ejercicios que emplea el autor, esperando que te ayuden tanto como a él y a sus pacientes.
¿A quién va dirigido este libro?
Este libro está escrito especialmente para personas que pasan por un momento difícil en su vida. ¿Qué se entiende aquí por “momento difícil”? Un momento difícil es cualquier situación de la vida que tiene el poder de desestabilizarnos por completo. Por ejemplo:
- Una separación o un divorcio complicado.
- Un cambio importante e injusto en las condiciones de trabajo.
- La muerte de un ser querido.
- El diagnóstico de una enfermedad grave.
- Una situación de maltrato físico o psicológico.
- Un dolor o una enfermedad que se hacen crónicos.
- El acoso por parte de un jefe o un compañero de trabajo.
- Asumir el cuidado de un ser querido que enferma gravemente.
- Un accidente que nos deja secuelas importantes.
- Una jubilación no deseada.
En realidad, hay muchas situaciones diferentes que pueden dar lugar a dificultades emocionales, entre otras cosas. Si nos quedamos con la esencia, podemos decir que, si sientes miedo, tristeza, ansiedad, indignación, culpa, vergüenza o cualquier otra emoción dolorosa, este libro te puede ayudar. Sobre todo si sientes estas emociones más a menudo o con más intensidad desde que te has visto envuelto en cambios importantes en tu vida.
Datos del libro
Título: Abrirse a la vida: una ayuda para los momentos difíciles basada en el mindfulness y la compasión.
Autor: Dr. Pedro Moreno.
Editorial: Desclée de Brouwer
Número de páginas: 320
Fecha de edición: enero 2017.
¿Dónde conseguirlo? Está a la venta en todas las librerías de España. Se puede conseguir también en bastantes librerías de América Latina y Estados Unidos.
Índice
Un camino compartido
1. Aquí comienza todo
¿Puede ayudarte este libro?
Cómo utilizar este libro
Neuro-gym: mente en forma, emociones sanas
2. Momentos difíciles que nos trae la vida
Mirando en el interior de la tormenta perfecta
Nosotros ante los momentos difíciles
Práctica: entrenar la relajación corporal
Práctica: estiramientos conscientes
Práctica: descúbrete acelerado y baja el ritmo
En busca del equilibrio perdido
Lo malo de lo bueno
Neuro-gym: la cara oculta de tu mente
3. Reaprender a vivir tras el desastre
El camino se hace caminando
Vivir en el momento presente
La mente de mono y otros aliados
La meditación mindfulness
Práctica: ¿a qué suenan las pasas?
Neuro-gym: reconectando con el aquí y ahora
4. El arte de calmar la mente
Las pruebas científicas de la eficacia del mindfulness
La primera instrucción: practica sin esperar nada
La segunda instrucción: recuerda volver al aquí y ahora
La tercera instrucción: sé amable con tu mente
La cuarta instrucción: no te hundas en el sopor
Práctica formal, práctica informal
Práctica: el escáner corporal
La postura para meditar
Práctica: atención plena a la respiración
Práctica: caminar consciente
La fruta madura cae del árbol sin esfuerzo
Neuro-gym: iniciándonos en la calma mental
5. La mente que fabrica el sufrimiento (y la felicidad)
Si quieres comprender tu mente, obsérvala
Una tarea urgente
Práctica: atención plena a los sonidos
Práctica: atención plena a los pensamientos
Práctica: la meditación del reloj de arena
Práctica: no enfocarse, no distraerse
Neuro-gym: caminando entre burbujas
6. Cuando el desastre no tiene solución
Un afortunado momento de lucidez
Preciosa lección inesperada
¿Fuerza o paciencia?
Más allá del dolor
El poder curativo del perdón
Práctica: meditación del perdón
Mila, de asesino a todo un héroe
Práctica: meditación de la aceptación radical
Neuro-gym: sobrevivir a las emociones difíciles
7. A mal tiempo, buen corazón
Los falsos amigos de la felicidad
El insospechado poder de un corazón noble
Práctica: meditación de la bondad amorosa y la compasión
Práctica: el tonglen
Práctica: meditación sobre la alegría
Práctica: meditando sobre la ecuanimidad
Neuro-gym: cultivando el corazón noble
8. Mirar más allá de las apariencias
La construcción de la realidad
Desmontando la realidad inventada
Práctica: mirando a través del espejo
Práctica: la realidad no siempre es real
Práctica: explorando el cambio continuo
Práctica: desmontando el yo
Práctica: el momento de la interdependencia
Práctica: la consciencia atemporal
Neuro-gym: consolidando la visión profunda
9. Hacia una vida con sentido
La felicidad, por encima de todo
Una carrera de fondo
El tesoro oculto
Neuro-gym: momentos para vivir
Programa básico de práctica
Primeros auxilios para exploradores
Agradecimientos
Referencias