Ansiedad crónica es una guía práctica para quienes sufren ansiedad desde hace meses o años,
sobre todo si resulta insoportable vivir con ansiedad.
NOVEDAD. Este nuevo libro, el octavo que escribe el Dr. Moreno sobre la ansiedad y cómo superarla, está dedicado especialmente a quienes llevan meses o años luchando por encontrar la tranquilidad y la serenidad en sus vidas. Su objetivo es ayudarte a comprender un poco mejor cómo fabrica tu mente la ansiedad crónica para que puedas dejar atrás la preocupación patológica, un tipo de preocupación que nos enreda de forma irracional en temas angustiosos.
Texto de contraportada
Todo lo que encontrarás en este libro surge de muchos años de experiencia con personas que han tenido problemas con la ansiedad. Como psicóloga que soy, en su lectura he encontrado mucha información interesante para mis pacientes y estoy segura de que te abrirá una nueva forma de trabajar con tu ansiedad problemática. —Del prólogo de Ana Gutiérrez, Psicóloga clínica
Si sientes ansiedad o te preocupas demasiado desde hace meses o años, este libro es para ti. También lo es si te preocupa mucho tu salud, o si temes enloquecer o perder el control y hacer cosas que no quieres. Este libro es para ti –definitivamente– si piensas que nunca vas a superar tus problemas de ansiedad.
Ansiedad crónica es una guía práctica para aprender a liberarse de las trampas mentales que llevan a sentir ansiedad una y otra vez. A medida que las desactives, encontrarás de nuevo la calma mental, la serenidad y la tranquilidad.
¿A quién va dirigido este libro?
Este libro es para ti si sueles tener dudas del tipo “¿Y si…?”, por ejemplo:
- ¿Y si las cosas van mal y no estoy preparado para hacerles frente?
- ¿Y si le ocurre algo malo a mis seres queridos?
- ¿Y si mi cabeza no está bien?
- ¿Y si enfermo de tanto preocuparme?
- ¿Y si pierdo el control y hago cosas que no quiero?
- ¿Y si acabo volviéndome loco?
- ¿Y si resulta que tengo una enfermedad grave?
- ¿Y si me encuentro mal y nadie me puede ayudar?
- ¿Y si notan que estoy mal?
- ¿Y si me da un infarto?
- ¿Y si me mareo?
- ¿Y si sufro un derrame cerebral?
- ¿Y si nunca supero mi ansiedad?
Si este tipo de dudas son frecuentes en tu vida y te causan miedo o ansiedad, este libro –definitivamente– es para ti. Con las herramientas que explican, podrás reconocer la preocupación patológica que está detrás de tus problemas de ansiedad. Asimismo, aprenderás a liberarte de muchas de las trampas mentales que nos llevan a sentir ansiedad una y otra vez. A medida que las desactives, encontrarás de nuevo la calma mental, la serenidad y la tranquilidad.
Como el doctor Moreno suele decir a sus pacientes, a ti te tocará sudar la camiseta, pero lo tendrás a tu lado para ayudarte con el entrenamiento, indicando qué ejercicios practicar, qué se puede esperar del entrenamiento en cada fase y dónde suelen estar las dificultades en el camino hacia la recuperación.
Datos del libro
Título: Ansiedad crónica: una guía para pacientes (e impacientes).
Autor: Dr. Pedro Moreno.
Editorial: Desclée de Brouwer
Número de páginas: 224
Año de edición: 2020.
¿Dónde conseguirlo? Está a la venta en Amazon y en todas las librerías de España. Se puede conseguir también en bastantes librerías de América Latina y Estados Unidos.
Índice
Prólogo
1. Cómo transformar la ansiedad en serenidad
Entrenar la mente para cambiar el cerebro ansioso
Una propuesta basada en la ciencia (y algo más)
Mi plan para acabar con la ansiedad crónica
¿Comenzamos la parte práctica?
2. Cuando la ansiedad se hace crónica
Desmontando la ansiedad
Ansiedad normal, ansiedad patológica
La preocupación sin fin
El secreto de la cebra africana
¿Cómo vamos?
3. Comprender el origen de la ansiedad
El miedo que nos salva la vida
Ansiedad, una emoción muy humana
La mente que fabrica el sufrimiento
Química y ansiedad crónica
¿Avanzamos?
4. ¿Cómo estoy? Tomar perspectiva
Lo que pienso sobre lo que pienso
Soluciones que no funcionan
Tomando perspectiva
5. Calmar la mente, nivel básico
Cultivar la atención consciente
El lado dulce de la atención consciente
La práctica informal de la atención consciente
La práctica formal de la atención consciente
La postura para meditar
Atención consciente a la respiración
Atención consciente a los sonidos
Meditar caminando, caminar consciente
Neurogym: llevar la serenidad a la vida cotidiana
6. Calmar la mente, nivel intermedio
Tú no eres tus pensamientos
El portero de la mente
Atención consciente con asociación libre
Atención consciente a los pensamientos
No enfocarse, no distraerse
Neurogym: observar la mente sin perderse en ella
7. Calmar la mente, nivel avanzado
Si no funciona, prueba algo distinto
Conecta con tu lado amable
Atención consciente a las emociones
Neurogym: una solución realmente diferente
8. Cultivar la serenidad cada día
Lecturas recomendadas
Agradecimientos
Referencias
Referencias