Un libro para entender y dominar las crisis de ansiedad y la agorafobia.
16ª EDICIÓN. El propósito del presente libro es ofrecer al paciente, a sus familiares y a todo lector interesado la información básica para dominar las crisis de ansiedad. También se explican, de modo sencillo, los principales ejercicios que deben practicar aquellas personas que quieran reducir o eliminar sus crisis de ansiedad.
Texto de contraportada
Cientos de personas acuden cada año a los servicios de urgencia creyendo que tienen un infarto, un derrame cerebral o porque sienten un malestar intenso. Muchas personas dudan sobre ir o no ir a urgencias porque sienten que podrían perder el control o enloquecer. El diagnóstico, en muchos casos, se limita a un escueto «crisis de ansiedad» o «crisis de angustia» y se remite al paciente a tratamiento psicológico o psiquiátrico, según la disponibilidad de recursos sanitarios. El tratamiento, la mayor parte de las ocasiones, consiste en tomar medicación ansiolítica o antidepresiva durante largas temporadas, a veces con la insinuación –muy discutible– de que «nada hay de malo en tomar medicación toda la vida, como el diabético que toma insulina».
Sin embargo, durante los últimos veinte años se ha investigado mucho sobre el tratamiento psicológico de las crisis de ansiedad y se han logrado resultados que podríamos calificar de espectaculares, con mejorías significativas en siete u ocho de cada diez pacientes tratados con las nuevas psicoterapias.
El propósito del presente libro es ofrecer al paciente, a sus familiares y a todo lector interesado la información básica para dominar las crisis de ansiedad. También se explican, de modo sencillo, los principales ejercicios que deben practicar aquellas personas que quieran reducir o eliminar sus crisis de ansiedad.
Datos del libro
Título: «Dominar las crisis de ansiedad. Una guía para pacientes.»
Autores: Dr. Pedro Moreno y Julio C. Martín.
Prólogo: Dr. David H. Barlow.
Editorial: Desclée de Brouwer
Fecha primera edición: enero 2004.
Última edición: 10ª edición, 2012.
Número de páginas: 192
Índice
Prólogo
Introducción
1. Primeros auxilios para las crisis de ansiedad y el trastorno de pánico
- Lo que NO debes hacer
- Información básica sobre las crisis de ansiedad
- La hiperventilación, un elemento clave en el control de las crisis
- La relajación muscular y el control físico de la ansiedad
2. Trastorno de pánico: Comprender las crisis de ansiedad
- Fisiología de la ansiedad y del miedo
- El miedo tiene grados. La ansiedad también.
- ¿Por qué se producen las crisis?
- ¿Qué es lo que no puede pasar? Asfixia
- ¿Qué es lo que no puede pasar? Infarto
- ¿Qué es lo que no puede pasar? Volverse loco.
- ¿Puedo desmayarme?
- ¿Por qué sentimos ese deseo de escapar? ¿Por qué no podemos estar en sitios abiertos o cerrados?
3. Desencadenantes de las crisis de ansiedad
- Algunos ejemplos reales
- El modelo interactivo del estrés
4. «Cambiar el chip» ante la ansiedad
- La realidad real de la ansiedad
- Las distorsiones de la realidad en la ansiedad
- Cómo «cambiar el chip» para dominar las crisis
5. Dominar el miedo a las sensaciones corporales
- El método científico para perder el miedo
- Perder el miedo, paso a paso
- Un ejemplo, paso a paso
6. Dominar la agorafobia
- Actividades y situaciones
- Exposición a las situaciones
- La escalera de caracol: exposición por peldaños
- La posición de espectador durante la exposición.
- Algunos problemas frecuentes
- Tirarse a la piscina: exposición prolongada
7. Medicación para las crisis de ansiedad
- Ansiolíticos
- Antidepresivos ISRS
- Antidepresivos Tricíclicos
- Otros fármacos
- Algunas conclusiones y consejos importantes
8. Una vida plena y tranquila
- Vigila los niveles de estrés y tensión emocional
- Repasa una y otra vez la información sobre el trastorno de pánico
- Sigue practicando los ejercicios para «cambiar el chip»
- Las crisis se dominan plantándoles cara
- La agorafobia se controla con la práctica
- La medicación es un recurso para casos graves
- Dominar las crisis de ansiedad es posible: muchos lo hacen ya
- Pedir ayuda es de valientes
- Lectura recomendada
Anexo. Sobre la eficacia de los tratamientos para el trastorno de pánico
Prólogo del libro
Hace ya más de 12 años que mi colega García-Sancho tradujo la entrevista diagnóstica de los trastornos de ansiedad («Anxiety Disorders Interview Schedule – Revised», ADIS-R) de nuestro equipo de entonces de la Universidad de New York en Albany y el libro «Mastery your anxiety and panic» para aplicar el programa para el control del pánico y la ansiedad con pacientes españoles en un centro de salud mental. Me consta que, desde entonces, varios psicólogos clínicos han sido entrenados en la aplicación del programa, dándose la circunstancia de que ambos autores se conocieron en 1993 «vía New York» cuando el Dr. Moreno solicitó información sobre la entrevista ADIS-R y le puse en contacto con García-Sancho. La colaboración entre ambos ha dado lugar a este libro de auto-ayuda que tengo el placer de prologar.
En este libro se presentan las principales ideas y ejercicios que permiten dominar las crisis de ansiedad según se ha demostrado en sólidos estudios científicos, empleando para ello un lenguaje sencillo y directo fruto de su amplia experiencia con pacientes españoles con trastornos de ansiedad. Para dar la oportunidad de asimilar los conceptos explicados y lograr que sea un auténtico libro de auto-ayuda se recurre a la exposición de muchos ejemplos y casos reales de su propia práctica clínica, así como a los ejercicios, tareas para casa y auto-registros que prescriben a sus pacientes.
El libro proporciona información sobre qué son las crisis de ansiedad y el trastorno de pánico, cuál es el papel del estrés en las crisis de ansiedad y, lo más importante, qué técnicas puede aplicar el lector para dominar sus crisis de pánico, incluyendo información detallada sobre técnicas cognitivas, técnicas de exposición interoceptiva y de exposición para controlar la agorafobia. También incluye información actualizada sobre medicación para el trastorno de pánico.
Los doctores Moreno y García-Sancho están totalmente familiarizados con los tratamientos más actuales y con base empírica que existen hoy en el mundo para tratar las crisis de pánico y los trastornos de ansiedad relacionados, y los han aplicado en su práctica clínica durante años. En este libro presentan esta información de forma clara y concisa, lo que será de gran ayuda para los que sufren los estragos de las crisis de ansiedad fuera de control. Todo paciente y terapeuta que trate estos graves problemas debería tener un ejemplar de este provechoso libro.
David H. Barlow Ph.D
Professor of Psychology,
Research Professor of Psychiatry
Director of Clinical Programs, and
Director
Center for Anxiety and Related Disorders
at Boston University