Especialistas en el tratamiento de la ansiedad y los miedos
La ansiedad es una emoción que todos sentimos en algún momento, al menos en su forma más primitiva: el miedo. Cuando la sentimos con más frecuencia o intensidad de lo esperado, es el momento de prestar atención a qué pueden estar indicándonos estas emociones. En nuestros libros hemos escrito mucho sobre este tema. Aquí tienes algunos de los libros que hemos publicado sobre el tratamiento de estas emociones:
Aclarando algunas ideas
El miedo es una emoción normal y tiene una función protectora. Gracias al miedo evitamos situaciones que son peligrosas por diferentes motivos. Esto hace que yo evite cruzar una calle atestada de automóviles a gran velocidad, o que no me asome a un precipicio sin protección suficiente. Por poner algunos ejemplos evidentes.
La ansiedad, sin embargo, se caracteriza por la anticipación de problemas o peligros, sin que haya una base suficiente para pensar que van a ocurrir. A veces esta emoción se presenta en forma de crisis de ansiedad. Cuando las crisis se dan sistemáticamente ante determinadas situaciones estamos hablando de fobias. Estos son algunos de los síntomas físicos que se pueden tener:
- Temblores
- Tensión muscular
- Sudor excesivo
- Sequedad en la boca o dificultad para tragar
- Dolor abdominal
- Náuseas
- Molestias intestinales
Algunas veces, esta emoción se acompaña de otros síntomas:
- Mareo
- Frecuencia cardíaca rápida o irregular
- Respiración rápida
- Diarrea o necesidad frecuente de orinar
- Fatiga
- Irritabilidad
- Dificultad para dormir y pesadillas
- Disminución de la capacidad de concentración
- Problemas sexuales
En el grupo de los trastornos fóbicos podemos incluir, por afinidad, el trastorno de pánico (miedo a tener crisis de ansiedad), la agorafobia (miedo a los espacios abiertos o donde puede resultar embarazoso o difícil escapar), la fobia o ansiedad social (miedo a la crítica negativa de los demás, timidez excesiva) y otras fobias (miedo a la sangre y heridas, fobia a volar, etc). El trastorno obsesivo-compulsivo también se caracteriza por la presencia de estados de tensión elevada ante determinadas situaciones (miedo a la contaminación, dudas sobre si se ha cerrado bien una puerta o la llave del gas, etc.).
El trastorno por estrés postraumático es un trastorno psicológico complejo en el que se dan crisis de ansiedad en relación con estímulos que nos recuerdan de algún modo acontecimientos traumáticos sufridos y en los que hemos temido por nuestra vida (p.ej., un accidente de coche o una agresión física).