psicopatología

Trastorno adaptativo: cuando la vida se pone en contra

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , , |

En ocasiones el trabajo, un traslado, una separación o cualquier otro cambio estresante puede generar una serie de síntomas ansiosos que no llegan a constituir un trastorno de ansiedad propiamente dicho. Estamos ante un trastorno adaptativo. A veces los síntomas de ansiedad se producen como consecuencia de acontecimientos estresantes tales como un despido laboral, [...]

Estrés postraumático: la vida tras el trauma

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , , , |

Cuando uno pasa por situaciones de peligro vital extremo (accidente de coche, atraco con violencia, explosión terrorista, etc.) es relativamente fácil desarrollar el trastorno por estrés postraumático, antes denominado "neurosis de guerra". La característica principal es la reexperimentación frecuente de los hechos traumáticos acompañados de un malestar considerable. El caso de Juan: "Aquello fue [...]

Fobia social o el miedo a la crítica negativa que nos paraliza

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , |

La fobia social se caracteriza por la presencia de un temor acusado ante determinadas situaciones sociales tales como hablar ante personas con autoridad, hablar con personas atractivas, actuar ante un grupo pequeño de personas, relacionarse con los círculos habituales de personas de nuestro trabajo o clase. El caso de Vicente: “Soy incapaz de hablar [...]

Fobias, cuando el miedo es irracional y desproporcionado

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , |

El miedo desproporcionado al dentista es un ejemplo de fobia específica. La característica principal de las fobias es el miedo irracional y desmedido ante situaciones que no son objetivamente peligrosas. Las principales fobias incluyen el temor a la sangre y heridas, el miedo a volar en avión, pequeños animales, etc. El caso de María [...]

Otras consultas psicológicas frecuentes

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , , , , , |

Crisis vitales Etapas de transición. Pérdida del sentido de conexión vital. Pérdida de seres queridos. Jubilación. Separación / divorcio. Problemas de personalidad Perfeccionismo. Adicción al trabajo. Altibajos emocionales Ansiedad crónica. Desorientación sobre uno mismo. Sensación de vacío. Terapia familiar Problemas de convivencia en el seno familiar, con independencia de su origen. Orientación en enfermedades [...]

TOC: cuando el miedo absurdo nos paraliza

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , , |

Todos pensamos cosas absurdas en algún momento. En nuestra mente pueden aparecer imágenes violentas, obscenas o absurdas, pensamientos e ideas parásitas y todo tipo de productos mentales involuntarios. La lucha contra estas ideas les da fuerza y acaban ocasionando las obsesiones y compulsiones, síntomas clave del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). El caso de María Dolores: “Podría [...]

Trastorno de pánico, el miedo que nos roba la vida

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , , , , |

El trastorno de pánico o trastorno de angustia se caracteriza por el sufrimiento de crisis de ansiedad espontáneas o el temor a su aparición. Es uno de los principales motivos de consulta en clínicas psicológicas, dentro del grupo de los trastornos de ansiedad. Es típico que el cuadro empeore si no se recibe tratamiento [...]

Agorafobia, algo más que miedo a los espacios abiertos

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , |

La agorafobia es el temor a los espacios abiertos y, por extensión, a otros espacios de los que puede resultar difícil o embarazoso escapar: grandes almacenes, ascensores, puentes, silla del dentista o del peluquero, etc. En un gran número de casos este temor está relacionado con el sufrimiento pasado o presente de crisis de ansiedad. [...]

Ansiedad generalizada, o la preocupación constante

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , |

La característica principal del trastorno de ansiedad generalizada es la preocupación excesiva. Esta preocupación se acompaña de un estado de vigilancia continua, tensión muscular o irritabilidad. La persona que sufre este trastorno tiene gran facilidad para preocuparse por multitud de problemas de la vida cotidiana y le resulta muy difícil controlar esa preocupación. El [...]

La crisis de ansiedad, una experiencia de terror extremo

Por |Categorías: psicopatología|Etiquetas: , , , , , |

¿Qué es una crisis de ansiedad? ¿Y una crisis de pánico? Como describimos en nuestro libro Dominar las crisis de ansiedad, la crisis de ansiedad (también conocida como crisis de pánico) es una experiencia de terror extremo o pánico que resulta altamente preocupante para quien la sufre. Típicamente ocurre en cuestión de segundos y [...]

Ir a Arriba